Skip to main content

Vacaciones con el auto: Cómo y cuándo reclamar a la garantía si tiene fallas

20
Dic, 2023

Cuando un vehículo presenta fallas hay que llevarlo a la garantía para que responda si se dan los presupuestos para que lo cubra.

Lo primero que hay que hacer es ver en el certificado de garantía el tiempo o el kilometraje para exigir la cobertura. Luego hay que buscar un servicio oficial para que pueda efectuar la reparación y conseguir los repuestos sin cargo.

NO HAY TALLER OFICIAL CERCANO: Uno de los problemas que podría surgir es que en la zona en la suceda la falla en el vehículo no existe un taller oficial de la automotriz.

En esos casos es conveniente hacer el traslado del vehículo hasta el servicio oficial más cercano autorizado por la automotriz. Esto es importante porque si la reparación la realiza otro taller podría ser que la marca no reconozca el gasto ni si presenta fallas posteriores.

En esta situación la mejor opción es trasladar el vehículo hasta el taller autorizado y conseguir los comprobantes de todos los gastos para poder luego hacer el reclamo que corresponda. Esto es importante porque el taller oficial solicitará al fabricante la garantía del total de la reparación, es decir los repuestos y la mano de obra. Y también dará la garantía por estos trabajos. En cambio si se opta por un taller que no depende del fabricante se podría cuestionar los trabajos, los repuestos y no darán garantía posterior por los mismos.

ES POR MAL USO: otro de los problemas que pueden generar que no se quiera reparar es si el vehículo fue utilizado de una manera que está contraindicada. Por ello es importante, antes de emprender un viaje a un lugar nuevo, ver las especificaciones que trae el manual que se encuentra en el vehículo para que sea usado de la manera y en las condiciones óptimas para que si se produce una falla la garantía por reparación de cobertura y no exista un fundamento para el rechazo.

En conclusión, si hay una falla o desperfecto en el vehículo la mejor opción es recurrir a un taller oficial de la automotriz para solicitar la cobertura de la garantía de la reparación y de los repuestos. De esta manera, si el arreglo no es posible o no funciona, se podrá contar con mayores elementos probatorios si se decidiera iniciar un reclamo posterior. El plazo para hacerlo es el que haya establecido el fabricante, que como mínimo es de 6 meses o el kilometraje pactado.

Para los casos de vehículos usados esto se le deberá notificar al vendedor para que cubra la garantía o los gastos de la reparación siempre que se encuentren dentro del plazo de 3 meses que establece la ley vigente.

Se deja aclarado que siempre hay que evaluar el caso específico y esta nota no implica un asesoramiento a la situación puntual sino lineamientos generales.

Silvana Alonso

Silvana Alonso, abogada, comunicadora, docente y mediadora. Es fundadora y titular del Estudio Silvana Alonso con práctica en reclamos relacionados con la industria automotriz y mercado asegurador. Abogada egresada de la Universidad Nacional de Mar del Plata (1998) con estudios superiores en la Universidad Nacional de Buenos Aires.

www.estudiosilvanaalonso.com.ar

IG @SilvanaAlonsook 

YT @SilvanaAlonso

 

Silvana Alonso
Titular & Fundadora

Formulario

Si tiene interés en solicitar una entrevista para que podamos evaluar su caso y darle el asesoramiento que requiera su situación, por favor complete el siguiente formulario👇:

Escribí los números que aparecen:

Error en el captcha. Vuelve a intentarlo
Los acuerdos de palabra no sirven para reclamar luego. Qué hay que exigir en ...
Cuando una moto es robada o hurtada se puede realizar el reclamo a la compañí...
Una de la opción a la hora de comprar un 0 km es la financiación del precio d...