Skip to main content

Chocó con su vehículo y se fue ¿denuncia penal o civil?

20
Ene, 2025

Cuando se produce un siniestro vial hay muchos factores que pueden hacer que la persona que lo generó decida continuar circulando sin cumplir con su obligación de detenerse y, en determinados casos, llega a convertirse en un delito penal.

Es importante saber que cuando hay un choque los conductores tienen que cumplir, como mínimo, con las obligaciones establecidas en la Ley Nacional de Tránsito. Y una de las principales la encontramos en el artículo 65 cuando establece que aquellas personas que participan de un accidente de tránsito están obligados a “…Detenerse inmediatamente…”.

El incumplimiento de esta obligación puede convertirse, incluso, en un delito penal si hay lesionados ya que el conductor que no se detiene podría estar cometiendo un  abandono de persona o alguna otra figura delictiva. 

En estos casos lo recomendable siempre es detenerse en el lugar en el que ocurre el siniestro para intercambiar la documentación obligatoria con los demás conductores y prestar colaboración con aquellos que puedan estar necesitando algún tipo de asistencia médica. Además de estar manera podrán ponerse en contacto con la policía o comunicarse con los números de emergencias que dependerán del lugar y de la gravedad de los hechos.

Una vez que arriba la autoridad policial y, en caso de ser necesario, el personal médico los intervinientes podrán retirarse salvo cuando la policía lo requiera para la investigación de la posible comisión de un delito.

Por otro lado hay que hacer la denuncia en el seguro que protege cada vehículo interviniente dentro de los 3 días de ocurrido el hecho. La sugerencia en estos casos es hacer la denuncia lo más cercano posible al momento de ocurrido el hecho para que si se necesitara algún dato adicional se pueda buscar información por ejemplo de alguna cámara cercana o de testigos del hecho.

Luego las compañías de seguros tomarán la intervención que sus asegurados les requieran para dar solución a los reclamos. También deberán dar la representación que les corresponda de acuerdo a lo pactado en sus pólizas y otorgar la debida cobertura de los daños en los vehículos.

Respecto de las personas lesionadas, estas deberán hacer sus reclamos indemnizatorios en la compañía de seguros del vehículo responsable del hecho. En los casos en los que por alguna razón la aseguradora rechaza cubrir esos daños se deberá iniciar el reclamo contra el propietario y/o conductor y/o poseedor del vehículo responsable para que cubra todos los gastos y perjuicios sufridos.

Por ello es muy importante poder obtener toda la información y documentación en el momento del hecho. En los casos en los que el responsable del siniestro no cumple con su obligación de detenerse se podrá realizar la denuncia penal correspondiente dependiendo la gravedad de los hechos. Y si el choque provocó daños en el vehículo o lesiones en las personas involucradas se podrán realizar los reclamos civiles para obtener un resarcimiento económico.

Se deja aclarado que siempre hay que evaluar el caso específico y esta nota no implica un asesoramiento a la situación puntual sino lineamientos generales.

Silvana Alonso

Silvana Alonso, abogada, comunicadora, docente y mediadora. Es fundadora y titular del Estudio Silvana Alonso con práctica en reclamos relacionados con la industria automotriz y mercado asegurador. Abogada egresada de la Universidad Nacional de Mar del Plata (1998) con estudios superiores en la Universidad Nacional de Buenos Aires.

www.estudiosilvanaalonso.com.ar

IG @abogadasilvanaalonso 

YT @SilvanaAlonso

Silvana Alonso
Titular & Fundadora

Formulario

Si tiene interés en solicitar una entrevista para que podamos evaluar su caso y darle el asesoramiento que requiera su situación, por favor complete el siguiente formulario👇:

Escribí los números que aparecen:

Error en el captcha. Vuelve a intentarlo
Los acuerdos de palabra no sirven para reclamar luego. Qué hay que exigir en ...
Cuando una moto es robada o hurtada se puede realizar el reclamo a la compañí...
Cuando alguien decide comprar un vehículo el precio es uno de los puntos má...