Skip to main content

Multas de Tránsito – evitá posibles estafas al pagarlas o impugnarlas

20
Ene, 2025

Las multas de tránsito son impuestas por las distintas localidades y, muchas veces, el conductor o el propietario del vehículo no se entera cuando son cometidas.

Cada vez son más los dispositivos electrónicos para el control de tránsito por lo que la entrega de la multa en el momento confeccionada por el agente de tránsito ya es una excepción.

En los casos en los que el propietario del vehículo recibe una notificación sobre una infracción hay que verificar su autenticidad. Suelen enviarse links, mails y hasta imágenes para escanear que podrían no se veraces y tratarse de algún tipo de estafa virtual y el usuario termina pagando a un lugar que no es el que corresponde.

La forma de verificar si lo que te enviaron es real la sugerencia es ingresar en el sitio web de la localidad desde la que se remite la infracción y buscar por documento o dominio si hay actas relacionadas. En caso de ser afirmativo y constatar que hay infracciones se pueden descargar o escanear los códigos Qr.

Una vez constatada la autenticidad se podrá evaluar pagarlas, en algunas jurisdicciones incluso se pueden pagar con importantes descuentos. Pero en caso de considerar que el acta no cuenta con los requisitos necesarios para ser válida o que la infracción no ocurrió se podrá impugnar la misma dentro del plazo establecido en la notifiación de la multa.

Lo que hay que tener en cuenta es que si se presenta el pedido de nulidad o de cuestionamiento, en general, no podrá abonarse luego la bonificación ofrecida. Ello ocurre porque los descuentos son ofrecidos por pagos voluntarios que suponen que no hubo un cuestionamiento del infractor.

En las jurisdicciones en las que no se puede ingresar en un sitio web para verificar la autenticidad se podrá contactar directamente al Juzgado de Faltas de la localidad de que se trate para que remitan el acta de infracción o informen respecto de la autenticidad.

También podría ocurrir que se trate de infracciones relacionadas con un vehículo que ya fue vendido a otra persona. En esos casos hay que comunicarse con el Juzgado de Faltas para presentar el aviso de la transferencia del vehículo o la denuncia de venta.

Para todos los casos en los que se reciban notificaciones de multas es importante verificar primero su existencia ingresando en los portales webs de la jurisdicción o en forma telefónica con el Juzgado de Faltas que supuestamente remitió la notificación. En caso que sea un acta veraz habrá que determinar si se realizará el pago voluntario o se presentará una impugnación por inexistencia de la infracción o venta del vehículo o algún otro motivo que permita cuestionar la referida acta.

Se deja aclarado que siempre hay que evaluar el caso específico y esta nota no implica un asesoramiento a la situación puntual sino lineamientos generales.

Silvana Alonso

Silvana Alonso, abogada, comunicadora, docente y mediadora. Es fundadora y titular del Estudio Silvana Alonso con práctica en reclamos relacionados con la industria automotriz y mercado asegurador. Abogada egresada de la Universidad Nacional de Mar del Plata (1998) con estudios superiores en la Universidad Nacional de Buenos Aires.

www.estudiosilvanaalonso.com.ar

IG @abogadasilvanaalonso 

YT @SilvanaAlonso

Silvana Alonso
Titular & Fundadora

Formulario

Si tiene interés en solicitar una entrevista para que podamos evaluar su caso y darle el asesoramiento que requiera su situación, por favor complete el siguiente formulario👇:

Escribí los números que aparecen:

Error en el captcha. Vuelve a intentarlo
Los acuerdos de palabra no sirven para reclamar luego. Qué hay que exigir en ...
Cuando una moto es robada o hurtada se puede realizar el reclamo a la compañí...
Cuando alguien decide comprar un vehículo el precio es uno de los puntos má...