Sucesión de Bienes: ¿Puedo ser administrador de una herencia?
Cuando una persona fallece y deja bienes, es necesario iniciar un proceso sucesorio para determinar quiénes son los herederos y cómo se distribuirá el patrimonio. Sin embargo, dado que este trámite judicial puede extenderse por varios meses, es fundamental contar con un administrador de la sucesión para gestionar los bienes mientras dura el proceso.
https://www.youtube.com/watch?v=hUSk229hZtg&t=60s&ab_channel=SilvanaAlonso
En este artículo, la Dra. Silvana Alonso explica quién puede ser administrador de una herencia, cuáles son sus funciones y cómo se designa.
1. ¿Quién puede ser administrador de una herencia?
El administrador de una herencia es la persona encargada de gestionar los bienes del fallecido durante el proceso sucesorio. Cualquiera de los herederos puede postularse para este rol, pero es el juez quien debe aceptar y designar a un heredero como administrador.
Esta designación es clave para asegurar el correcto manejo del patrimonio, especialmente cuando hay inmuebles, vehículos o inversiones que requieren administración hasta la resolución de la sucesión.
2. ¿Cuáles son las funciones del administrador de la sucesión?
El administrador tiene la responsabilidad de cuidar y gestionar los bienes de la herencia mientras el proceso sucesorio sigue su curso. Entre sus funciones principales se encuentran:
✔ Administrar inmuebles: Si hay propiedades en alquiler, el administrador debe garantizar que los pagos sean depositados en la cuenta judicial del expediente sucesorio.
✔ Gestionar otros bienes: En caso de haber vehículos, cuentas bancarias o inversiones, el administrador se encargará de su mantenimiento y preservación.
✔ Rendir cuentas: Una vez finalizada la sucesión, el administrador deberá presentar un informe detallado con la gestión realizada. Si el juez y los herederos consideran que el manejo fue correcto, la administración se da por finalizada.
3. ¿Cuánto tiempo dura la administración de una sucesión?
El tiempo que lleva un proceso sucesorio varía según distintos factores, como la cantidad de bienes y la jurisdicción donde se tramite el expediente. En Ciudad de Buenos Aires, los trámites pueden ser más ágiles que en algunas provincias del interior del país.
En cualquier caso, el mínimo estimado es de varios meses, por lo que la administración de los bienes debe mantenerse hasta la resolución final del proceso.
¿Necesitás asesoramiento sobre administración de herencias?
Si sos heredero y necesitás orientación sobre cómo administrar una sucesión o cómo postularte como administrador, podés ponerte en contacto con el estudio de la Dra. Silvana Alonso a través de www.estudiosilvanaalonso.com.ar. Allí podés agendar una consulta virtual y recibir asesoramiento personalizado sobre tu caso.

Formulario
Si tiene interés en solicitar una entrevista para que podamos evaluar su caso y darle el asesoramiento que requiera su situación, por favor complete el siguiente formulario👇:
Otros artículos

¿Se puede alquilar una propiedad heredada?

¿Hay que iniciar una sucesión para vender el auto de una persona fallecida?
